Principal

Imagen de whatsapp 2025 04 03 a las 06.41.58 b720c996

Módulos Prefabricados FARDO

Son un sistema constructivo de madera estructural y balas de paja como aislante con unas propiedades térmicas sorprendentes.

  • Con materiales naturales, con criterios de sostenibilidad, dentro de la economía circular y con una huella ecológica de mínimo impacto.
  • Ejercen las funciones de cerramiento, aislamiento y estructura.
  • Con unos valores de aislamiento acordes al estándar Alemán PASSIVHAUSE.
  • La gran inercia térmica de estos paneles permite amortiguar las grandes temperaturas de calor y frío.
Chatgpt image 19 jul 2025 16 01 28

Son unidades constructivas diseñadas fuera del sitio de obra (en taller o fábrica) que se ensamblan rápidamente en el terreno para formar viviendas u otras edificaciones sostenibles. Están compuestos principalmente por:

Componentes principales

  • Estructura de madera
    • Generalmente de madera laminada, maciza o CLT (cross-laminated timber).
    • Sirve como esqueleto resistente del módulo.
  • Relleno de paja
    • Fardos compactados de paja de trigo, centeno o arroz.
    • Actúan como aislamiento térmico y acústico.
    • Material natural, renovable y con muy baja huella de carbono.
  • Revestimientos
    • Internos: barro, yeso natural, placas ecológicas.
    • Externos: madera tratada, revocos de cal, o protección ventilada.

Ventajas

  • Alta eficiencia energética: la paja tiene un excelente comportamiento térmico (R > 7 m²·K/W en algunos casos).
  • Sostenibilidad: materiales renovables, locales y biodegradables.
  • Rápida construcción: al ser prefabricados, se reduce mucho el tiempo en obra.
  • Bajo impacto ambiental: almacenamiento de CO₂ en los materiales naturales.
  • Aislante acústico: ideal para entornos urbanos o zonas ruidosas.
  • Regulación higrotérmica natural: permite que la casa “respire”.
Chatgpt image 21 jul 2025 16 19 50

Resistencia al Fuego

La alta resistencia al fuego de un panel prefabricado con balas de paja puede parecer contradictoria al pensar que la paja es un material combustible. Sin embargo, cuando se utiliza correctamente en construcción, especialmente en forma de paneles compactados, la paja presenta una sorprendentemente buena resistencia al fuego. Esto se debe a varios factores clave:

1. Alta densidad y compactación

Las balas de paja utilizadas en la construcción están fuertemente compactadas. Esta compactación reduce el acceso del oxígeno al interior del panel, lo que dificulta la combustión. El fuego necesita oxígeno para propagarse, y en un medio tan denso, el oxígeno disponible es mínimo.

2. Recubrimiento con materiales no combustibles

Los paneles prefabricados de paja suelen ir revestidos con materiales resistentes al fuego, como revoques de arcilla, cal o incluso yeso. Este recubrimiento actúa como una barrera térmica que protege la paja interior del calor directo y las llamas.

3. Comportamiento térmico de la paja

La paja, al estar comprimida, no permite que las llamas penetren rápidamente. Además, en caso de exposición al fuego, forma una capa carbonizada exterior que aísla y protege el material interno, retrasando aún más la combustión.

4. Ensayos y certificaciones

Diversos ensayos de resistencia al fuego han demostrado que los muros con balas de paja pueden resistir entre 60 y 120 minutos o más sin colapsar estructuralmente ni permitir el paso del fuego, cumpliendo normativas exigentes en varios países.

Opciones

que te ofrecemos para construir

TS30

TS30

Para personas que buscan practicidad , en un espacio optimizado y tenerlo todo a mano

TS40

TS40

Un espacio acogedor y versátil, a punto para refugiarse en un espacio único

TS60

TS60

Se le puede sacar mas partido a una idea de compartir en familia y con los tuyos

TS100

TS100

Un hogar perfecto para reunirte contigo y la sensación de apertura al exterior